Más de 20 empresas termenses se insertan en un programa para el desarrollo de la calidad turística

Con la organización de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación, más de 20 empresas de Las Termas de Río Hondo relacionadas al ámbito turístico, iniciaron la segunda etapa de su inserción en un programa de gestión de organizaciones para mejorar el servicio y la calidad de sus empresas.

 

La segunda etapa de la capacitación comenzó el martes 10 de junio y se extenderá hasta el viernes 13 en la sede de la delegación termense del organismo provincial.

Este programa fue presentado a principios de año con una charla de sensibilización y en mayo se inició la primera etapa.

El subsecretario de Turismo de la Provincia, Ricardo Sosa, explicó que el sistema“consiste en la capacitación destinada a las pequeñas y medianas empresas turísticas, con el objetivo de mejorar la conducción de sus negocios, adoptar herramientas del sistema de gestión y estándares de calidad con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes, y a su vez lograr una mayor renta y competencia”. Añadió que este programa “adhirió a 22 empresas locales que durante la primera parte de estos módulos de gestión se capacitaron sobre el factor humano de la calidad, se desarrollaron las tres herramientas, cambio organizacional y lenguaje propio, desarrollo personal y liderazgo y  el método de las 5s. En la segunda etapa se aborda el enfoque del cliente.

Las empresas que participan de este programa son los hoteles Habana, Los Cardones, Pucará, Los Pinos, Canciller, Emperatriz, Dora, Amerian, Alto Verde, Eduardo V, La Fontana, Termal Río Hondo, Siglo Sexto, Borelli, Independencia, El Hostal del Abuelo, Nuevo Río Hondo y Marina del Faro, además de las empresas Alfajores Ruta 9, Giberti y Casa Catamarca.

 

Tal como en la primera fase, cabe destacar el entusiasmo de los prestadores para llevar adelante el programa, dando señales acabadas del compromiso con la calidad y la mejoras de los servicios que prestan sus empresas, en pos de un mejor desarrollo de actividades que redundará en un crecimiento de visitantes a nuestra provincia.

Artículos recomendados