La tuna es el postre por excelencia de Santiago del Estero. Puesta detrás del tinajón con agua para que se refresque o en la heladera, tiene uno de los sabores más dulces de la gastronomía local. A la cáscara los campesinos le hacen el “corte chaleco”, mientras en la ciudad prefieren no desperdiciar nada y la pelan como naranja. Se sirve sola o con queso, pero también se hacen preparaciones exquisitas con ella.
La Opuntia ficus-indica, comúnmente conocida como, entre otros, chumbera, tuna, nopal, es una planta de la familia de las cactáceas.