Las aguas de las termas tienen temperaturas entre 30y 85 grados centígrados de moderada mineralización, radiactividad y aplicación medicinal.
Por su temperatura las aguas termales se clasifican en:
Mesotermales (entre 34 y 36 grados de temperatura)
Hipotermales (con temperaturas inferiores a los 34 gradps)
Hipertermales (cuando superan los 36 grdos)
Clasificada como alcalina, bicarbonatada, cloruro, sulfatada, ferruginosa; contiene pequeñísimas cantidades de hierro, fósforos, yodo, arsénico, sodio, bromo, potasio, magnesio, sulfatos, lo que le confiere gran poder de penetración y difusión por el organismo.
La acción terapéutica de las aguas termales de Río Hondo es de tipo fisico-química. Son aguas termo-minero medicinales que provienen de filtraciones superficiales de aguas de lluvias que por un proceso físico de geotermia se calientan, en su recorrido por el subsuelo, se van mineralizando y cargando sus moléculas con iones negativos. Surgen de una especie de amplia meseta acuática subterránea conformada por un multiacuífero de distintas características físico-químicas.
Su acción terapéutica como bebida permite la incorporación al organismo de los distintos minerales como:
Sodio: Se halla en el plasma sanguíneo, linfa y líquidos que rodean a las células.
Potasio: Se encuentra en los glóbulos rojos y células de los tejidos.
Calcio: Existe principalmente en el esqueleto y los dientes. En menor cantidad en la sangre y ayuda para que pueda coagular normalmente. Regula el contraer y distenderse del corazón y los músculos. Contribuye al aprovechamiento del hierro y a la conducción de los impulsos que pasan por los nervios.
Fósforo: Tanto éste como el calcio están muy relacionados entre sí en el organismo. El fósforo se halla formando parte de dientes y huesos, y además, en cada célula del cuerpo. En la sangre, las sales de este elemento, colaboran manteniendo la alcalinidad normal. El fósforo debe serle provisto al cuerpo a través de los alimentos en proporción similar al calcio.
Magnesio : El esqueleto es la parte del cuerpo que contiene mayor proporción (70 por ciento del total). El otro 30 por ciento lo encontramos en líquidos del organismo y tejidos blandos. Un cuerpo adulto, de contextura normal, contiene 30 grs. de magnesio. Cumple un papel importante en la composición de los huesos, funcionamiento de los músculos y sistema nervioso.
Oligoelementos: Hay otros minerales que son indispensables para la salud, pero en ínfimas cantidades. Muchos de ellos son parte de enzimas o fermentos y reciben el nombre genérico de «oligoelementos». Dentro de ellos están: cobalto, zinc, molibdeno, flúor.