El Instituto para la Calidad Turística Española participará como expositor en Termatalia Argentina ya que la calidad en los centros termales, de talasoterapia y spa será uno de los temas concurrentes en la próxima edición tanto de la Feria Internacional de Turismo de Salud y Bienestar como de las jornadas técnicas incluidas en el Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo.
El Instituto español fue el primer organismo en crear un normal internacional que englobó a 27 países y que reguló el turismo de salud. Tendrá un stand en Termatalia desde el que ofrecer información sobre los servicios que presta esta entidad. La presencia del Instituto en Las Temas se verá reforzada con la participación de su presidente y de su director general en el Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo.
El presidente Miguel Mirones participará en la Sesión sobre Turismo, Innovación y Sostenibilidad que se celebrará el 1 de octubre en el Centro Cultural San Martín de Las Termas. Formará parte de la mesa redonda que analizará las buenas prácticas en la gestión de centros y destinos termales y de bienestar.
El director general del Instituto, Fernando Fraile, participará en la sesión sobre calidad y buenas prácticas del 2 de octubre en el Autódromo de Las Termas. Integrará la mesa de debate sobre criterios de calidad para centros termales, talasoterapia o spa”.
Los objetivos del El Instituto para la Calidad Turística Española son impulsar la mejora del servicio turístico ofrecido a los clientes y, consecuentemente, su nivel de satisfacción; implantar la cultura de la calidad y de la mejora en el sector, impulsando el desarrollo de un modelo de gestión de la calidad, flexible y accesible a todos los empresarios y a las administraciones públicas; mejorar y dar a conocer la imagen del producto turístico a través del establecimiento de un sistema reconocido (nacional e internacionalmente) que ofrezca un elevado nivel de garantía al cliente y desarrollar e implantar un sistema autorregulado que se pueda integrar o vincular con otros colectivos o subsectores del sector turístico, en general, para el desarrollo de la calidad turística como estrategia competitiva.
La marca Q es el signo más visible del sistema “Calidad Turística Española” y una garantía de calidad de los productos y servicios ofrecidos por los establecimientos certificados. Este reconocimiento tiene como objetivo agradecer el compromiso por la calidad por parte de instituciones y empresas y valora el esfuerzo de todas las empresas turísticas que luchan por diferenciarse con la Calidad.
La imagen de la Marca Q de Calidad Turística Española, con más de 2.000 establecimientos certificados con el sello correspondiente, comienza a ser reconocida a nivel nacional e internacional. Este reconocimiento, tanto del consumidor nacional como de los operadores y consumidores emisores es un objetivo primordial, obteniendo resultados positivos.
En la actualidad más de 30 centros termales de toda España cuentan con esta distinción, siendo Galicia y Aragón las Comunidades con mayor número de establecimientos balnearios certificados.