El circuito nacional de teatro llega a Santiago

Entre el 27 de agosto y el 1 de setiembre se presentarán 9 obras nacionales e internacionales en la provincia, por otro circuito nacional de teatro “Hacia el Bicentenario de la Independencia”, proyecto que desde el 2006 promueve la circulación de espectáculos teatrales nacionales e internacionales en el país. Durante 45 días en 153 ciudades argentinas se realizarán 400 funciones, formando así el corredor de giras teatrales más extenso del mundo.

Cartelera
Miércoles 27
Freak show (Santiago del Estero)
Grupo: Superstars
Hora: 20
Sala: Centro Cultural “La Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario” (Pinto)
Duración: 80 minutos
Apta para todo público
Una familia ha padecido por generaciones una extraña maldición: los varones, al enamorarse, instantáneamente creen tener súper poderes. Y mueren tratando de comunicarse con los lobos, intentando detener un tren o queriendo volar. El dueño de un Freak Show ha encontrado al último descendiente varón de esta familia y ha decidido hacer que se enamore en escena para que el público disfrute el sufrimiento del protagonista y se sorprenda por el tipo de muerte que le toque.

Los Zarabella (Ciudad de Buenos Aires)
Grupo: Muñeca de Aquiles
Hora: Dos funciones, a las 16 y a las 20
Sala: Teatro 25 de Mayo
Duración: 50 minutos
Apta para todo público
Pipi y Atilio son dos actores ambulantes y se aman… o se amaban. Los artistas están pasando por una crisis de pareja, de esas que duelen y te llenan de dudas. Por eso deciden repasar un poco su historia; bailando y haciendo acrobacias a través de los momentos que construyeron su amor… o lo debilitaron. Luego de exponer sus sentimientos con mucho humor, la balanza se tambalea. ¿Deben quedarse juntos o no? Los Zarabella mezclan clown con acrobacias y danza. Dionisos Aut (Santa Fe)

Laboratorio de Teatro El Rayo Misterioso
Hora: 21.30
Sala: Asociación de Actores Teatrales Independientes
Duración: 60 minutos
Para adultos
Igual que su sucesor Jesús, Dionisios también demolió las tradiciones fanáticas y las tiranías restrictivas. Fue el poder encarnado de la revuelta y el renacimiento espiritual”, Paul Huson. Dionisos, la puerta de la imaginación de la intuición de lo no dicho y, por ende, de la creación, está bajo cuatro cadenas. Su guardián es el inconsciente colectivo de una sociedad seducida por Apolo, que gobierna con las armas de la mentira instalada. Dionisios es un sistema de fuerzas que está en el hombre y deviene en Dios.

Viernes 29
Leyendado, un juego de leyendas (Mendoza)
Grupo: Marabunta Teatro
Hora: Dos funciones a las 16 y a las 20
Sala: Paraninfo Universidad Nacional
Duración: 70 minutos
Apta para todo público
Un grupo de actores narradores itinerantes, llamados Cuentacuentos, llegan para contar historias a la gente. Ayudados por un juego de dados, compartirán seis leyendas a través del tiempo. Por medio de diversos recursos como canciones y música en vivo, los Cuentacuentos compartirán seis de las leyendas más típicas y tradicionales de Mendoza, como “El Futre”, “La Leyenda de la Laguna de la Niña Encantada” y “El ñandú”. Malditos todos mis ex (Ciudad de Buenos Aires)

Hora: 22
Sala: Asociación de Actores Teatrales Independientes
Duración: 60 minutos
Para adultos
Obra escrita por Mariela Asensio y Reynaldo Sietecase. Una mujer dispuesta a exponer todo su historial amoroso rememora fragmentos de su vida emocional: un divorcio conflictivo, un amor que nunca fue, un hombre al que ya no recuerda y el intento constante de comprender lo inexplicable del amor. Un show de sí misma y de sus propias miserias personales, una puesta en escena de lo que ya pasó, lo que es y lo que pudo haber sido, en un juego interminable entre la realidad y la ficción. Sábado 30

Al Carajo Clown (Buenos Aires)
Grupo: D&C Teatro Independiente y Del Mate
Hora: 20
Sala: Asociación de Actores Teatrales Independientes
Duración: 70 minutos
Apta para todo público
Charlotte debe cumplir con su trabajo. Ha sido seleccionada para leer y ejemplificar, con gracia, una serie de tarjetas que indican “cómo debe comportarse correctamente ante ciertas situaciones que surgen en el transcurso de la vida”. A medida que suceden los ejemplos que estas tarjetas indican, Charlotte tendrá un enfrentamiento entre “su deber” y “su querer hacer”, llevándonos de la mano hacia un final inesperado.

Alquimia (España)

Grupo El Negro y el Flaco
Hora: 22
Sala: Teatro 25 de Mayo
Duración: 60 minutos
Apta para todo público
Después de años de investigación en el mundo del espectáculo, este montaje se podría definir como la alquimia entre el teatro y el circo. Dos clowns mezclan diversos elementos hasta crear momentos sorprendentes. En su creación juegan pompas de jabón, elementos mágicos, malabarismos inesperados y situaciones pseudoteatrales donde siempre hay un lugar para la sorpresa. Un espectáculo para todos los públicos. Un juego cómico donde el espectador se sentirá implicado

Lunes 1
Instrucciones para abrazar el aire (Ecuador)
Grupo Malayerba
Hora: 19.30
Sala: Asociación de Actores Teatrales Independientes
Duración: 80 minutos
Apta para todo público
Dirigida por Arístides Vargas, cuenta la vida de dos abuelos, quienes recuerdan la desaparición de la nieta que nunca conocieron. Basada en hechos reales que ocurrieron en una casa de La Plata en 1976.

La esencia (Uruguay)
Grupo: Murga Uruguaya La Trasnochada
Hora: 21.30 Sala: Paraninfo Universidad Nacional
Apta para todo público
Murga uruguaya, ganadora del último Carnaval de Montevideo, presentará un mosaico muy variado de temas como las marchas y protestas en nuestras sociedades; un guiño para pensar el tema del “bullying” en el cuplé sobre “La revolución de los Nerds”; una profunda y divertida mirada sobre “la crisis de los 30 años”, y otros tantos temas que se entrelazan y que son parte de nuestro diario vivir.

Artículos recomendados