Estaba previsto que después de julio, el municipio capitalino avanzara con la última etapa de la remodelación de la plaza Libertad, con la construcción de las marquesinas en las fachadas de propiedades y negocios de su entorno.
Según anticipó el intendente Hugo Infante, esta obra que dará mayor jerarquía al microcentro santiagueño, será llamada a licitación dentro de poco. «Ya está proyectada y consensuada con la Cámara de Comercio, como lo hemos hecho siempre, para que sepan lo que queremos hacer. Siempre hemos trabajado en conjunto», manifestó.
La obra tendrá una inversión de más de 7 millones y con un diseño uniforme y lineal, con leves variaciones en las recovas para respetar las construcciones existentes como balcones. Las estructuras son de hierro y recubiertas de un material denominado superboard, que tiene mayor resistencia a la intemperie. Además, el diseño permitirá una buena iluminación natural, pero también la instalación de líneas de luz, que realzarán la estética de la estructura.
Los negocios podrán poner sus carteles, con los logotipos característicos, sobre los frentes de las fachadas, pero sin sobresalir, es decir, están prohibidos los carteles perpendiculares. Tampoco estará permitido el cerramiento frontal, perpendicular o divisiones de los espacios bajo la recova.
Entre otras características, está prevista la construcción de una serie de pórticos que se vinculan entre sí que definirán el espacio de resguardo y paseo. El cerramiento superior será de chapa y con una cobertura interior de superboard.
Las recovas renovarán la estética del microcentro, consolidando un corredor turístico-cultural.
Esta obra forma parte de un plan de desarrollo urbanístico que, en el caso del centro, busca jerarquizar los paseos y espacios verdes como la plaza Libertad o el paseo Alvear, y que se vinculan entre sí a través de calles peatonales. También se proyecta iniciar este año la remodelación de las peatonales Tucumán y Absalón Rojas.
El centro de Santiago con nuevas recovas
