Mostrando: 1841 - 1850 de 1.910 RESULTADOS

Del 22 al 24 de agosto nacionalismos en la Universidad Católica

[caption id="attachment_475" align="alignright" width=""]Afiche digital anunciando el curso.[/caption]Entre el 22 y el 24 de agosto habrá un curso de extensión universitaria sobre nacionalismos, cultura popular y modelos festivos. Se trata, según los organizadores, de una aproximación desde la sociología de la cultura.

El curso estará a cargo de Pablo Gori, magister de la Universitad de Girona y será dictado en el Campus de la Universidad Católica de Santiago del Estero.

Está destinado a docentes del ciclo medio y superior, investigadores, estudiantes y egresados universitarios del campo de las ciencias sociales y público interesado en general.

Ojo de Agua festejará otro aniversario de su fundación

[caption id="attachment_250" align="alignright" width=""]El 30 de agosto se inaugurarán los trabajos en la plaza Belgrano.[/caption]Ojo de Agua cumple 129 años desde su fundación, el 25 de agosto próximo, pero lo festejará el  viernes 31, ocasión en que se habilitarán obras y se desarrollará una nutrida agenda artística. Como todos los años ha sido especialmente invitado, el gobernador de la provincia Gerardo Zamora.

Se trata de una fiesta importante, en la que participa la comunidad a través de sus instituciones, a la vez que la ciudad se viste de gala. Será una fiesta importante y, como cada año es una importante oportunidad para el encuentro entre vecinos y comprovincianos y turistas que visitan la ciudad.

“El Principito” sube a escena en la biblioteca Agustín Álvarez

[caption id="attachment_472" align="alignright" width=""]La obra es una adaptación de la novela de Antoine de Saint-Exupéry.[/caption]Este viernes a las 9 de la noche, alumnos del taller de teatro Barrilete presentarán la obra “El principito”, en la biblioteca Agustín Alvarez (en Independencia 652 entre Catamarca y Alsina).

una adaptación de la novela del escritor y aviador Antoine de Saint-Exupéry, adaptada y dirigida por María Emilia Bianchi y Luciana Ortiz Herrera.

El viernes presentarán «Alas de virginidad», de Francisco Speciale

[caption id="attachment_468" align="alignright" width=""]Imagen difundida por los organizadores del acto.[/caption]Este viernes viernes en Casa Castro a las 8 de la noche, se va a presentar el libro “Alas de Virginidad” del escritor Francisco Speciale.

Se trata de una novela del género dramático ambientada en la segunda mitad del siglo pasado y traduce la transición de una época en que el pensamiento se prepara para los cambios generacionales y los nuevos valores morales que anuncian el amanecer del siglo XXI, con historias de vida que reflejan la fragilidad de la condición humana.

Primeras Jornadas de Bibliotecas Populares en Santiago: 1 y 2 de agosto

[caption id="attachment_466" align="alignright" width=""]El objeto es reunir a los interesados en el tema, en torno a un ámbito de debate.[/caption]La escuela para la innovación educativa de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, organizó  las Primeras Jornadas de Bibliotecas Populares en Santiago del Estero, considerando que son Instituciones centenarias en nuestro país y teniendo en cuenta la función social que cumplen en la comunidad. Serán el 1 de agosto a las 9 y el 2 de agosto a las 12.

El concurso es para jóvenes de 13 a 18 años.

Organizaron un concurso literario en el Profesorado de Sumampa

El concurso es para jóvenes de 13 a 18 años.Hasta el 30 de agosto hay tiempo para participar de un concurso literario que pusieron en marcha alumnos que estudian la tecnicatura en Gestión Socio Cultural en el Profesorado de Sumampa. El concurso lleva por nombre ‘Tu Historia en un papel’, y está destinado a jóvenes de 13 a 18 años, quienes podrán ganarse importante premios.

Mauricio Villarroel, docente del profesorado, informó que la institución junto a la firma Elmar Costamagna organizan un concurso literario en poesía, cuento y relato para jóvenes de 13 a 18 años.

Capilla de San Cayetano, en Frías

Honrarán al santo del trabajo en Frías

Capilla de San Cayetano, en FríasLos católicos, devotos de San Cayetano, inicia desde hoy en la capilla de San Cayetano, del barrio 24 de Septiembre, la novena en honor al santo patrono del pan y del trabajo.

Las organización de celebraciones litúrgicas, estarán a cargo de las pequeñas comunidades, manzaneras barriales y grupos de confirmas. El novenario comienza hoy a las 6 y media de la tarde con el rezo del Santo Rosario y será organizado por la pequeña comunidad Jesús Eucaristía, luego a las 7 será la celebración de la santa misa. Siempre ese horario, el martes 30 será el turno de la comunidad Virgen del Valle, el 31 de julio organizará la pequeña comunidad de Santa Rita.

Comienzan los festejos de San Cayetano en Sumampa

[caption id="attachment_450" align="alignright" width=""]Las fiestas patronales culminarán el 7 de este mes en la capilla. [/caption]Bajo el lema “Patrono del pan y del trabajo, ayúdanos a salir en busca de las mesas donde falta la mano y el apoyo asistencial”, la comunidad de San Cayetano inicia sus fiestas patronales en la comunidad sumampeña.

El domingo 18 a las 2 de la tarde la imagen de San Cayetano saldrá desde su capilla ubicada en el barrio Este y recorrerá en peregrinación las diferentes comunidades religiosas de Sumampa, para invitar al inicio de la novena que comenzará el lunes 29 a las 5 de la tarde con el rezo del Rosario y luego la misa a cargo de Rolando Tenti.

Construirán asadores para visitantes en Choya

En el acceso norte de Choya, cerca de la ruta 6, la comuna está construyendo asadores para visitantes y gente del pueblo.

Allí se está edificando estos asadores que tendrán iluminación, quincho, mobiliario y una mesa para cada uno. Se ha terminado uno, y otro estará terminado la próxima semana, según los cálculos de los encargados de la obra.

Una estructura similar se montará a unos 200 metros de este lugar y de acuerdo con las proyecciones cada espacio estará arbolado.

La Rural también festejó el cumpleaños de Santiago

Los festejos por el aniversario de Santiago llegaron hasta Buenos Aires y su stand en la Exposición Rural también fue sede para los santiagueños que viven en la Capital para recordar y disfrutar de un día tan especial para todos los comprovincianos. La muestra tendrá abiertas sus puertas hasta el 30 de julio en el predio ferial del barrio de Palermo, en Buenos Aires.

La delegación de Santiago del Estero se desarrolla normalmente  en el marco de las acciones previstas para promover la provincia, mostrando sus aspectos turísticos, culturales, productivos y comerciales.