Los festejos por el aniversario de Santiago llegaron hasta Buenos Aires y su stand en la Exposición Rural también fue sede para los santiagueños que viven en la Capital para recordar y disfrutar de un día tan especial para todos los comprovincianos. La muestra tendrá abiertas sus puertas hasta el 30 de julio en el predio ferial del barrio de Palermo, en Buenos Aires.
La delegación de Santiago del Estero se desarrolla normalmente en el marco de las acciones previstas para promover la provincia, mostrando sus aspectos turísticos, culturales, productivos y comerciales.
Durante todo el día quienes visitaron la feria disfrutaron de espectáculos de música y baile santiagueños, y se organizó una celebración en la que todos los presentes cantaron el feliz cumpleaños a nuestra “Madre de Ciudades”.
Por la noche, cientos de santiagueños se dieron cita en el Auditorio de Radio Nacional, donde en vivo para todo el país se realizó una edición especial en homenaje al 460° aniversario, con la participación de Vitillo Ábalos, los hermanos Herrera, los hermanos Toledo y diálogos de residentes quichuahablantes. Durante su intervención, Vitillo recordó momentos de la historia de Santiago como la ciudad de pie más antigua del país, a la espera de las palabras del gobernador Zamora, quien saludó a los comprovincianos residentes en Buenos Aires, “que se preocupan por la patria chica que tienen aquí, el lugar de los afectos que llevan en el corazón”.
Entre los productores santiagueños que exhiben sus trabajos , figura Claudia Santillán, que expone los productos en alpaca de “La Urbana” y se mostró entusiasmada por los festejos con motivo del aniversario de Santiago porque pudo “sentirse presente en mi Santiago querido”. Víctor Paz, representante de “Bombos Mario Paz”, agradeció “por la posibilidad que significa estar presente en una feria de esta magnitud”.
Sobre los visitantes a la feria, Hugo Santillán, hacedor de bombos que participa hace años de este tipo de eventos, contó que “la gente se sigue sorprendiendo que de un tronco pueda extraerse un sistema de fama mundial” como es el bombo, mientras Olga Gómez, representante de miel Apiantilo, expresó que lo que más le agrada a los visitantes es “la diversidad de la producción santiagueña que se exhibe y vende”.