«Volveré a Salavina buscando la chacarera»

Es una de las localidades más emblemáticas de Santiago del Estero. Conocida a través de chacareras y zambas, Villa Salavina sigue creciendo a paso firme, revalorizando su profunda identidad foflclórica, autóctona y tradicionalista.
De allí salieron autores, cantores y poetas que dejaron marcada la impronta de la vida diaria en canciones que hoy son reconocidas por miles de argentinos.

Desde hace un tiempo la localidad de Villa Salavina viene trabajando para profundizar su potencial urbanístico de la mano de lo cultural. Las chacareras, escondidos y zambas por los cuales se hizo conocida, hoy sirven también como un potencial atractivo para quienes se fueron hace décadas o bien para el desprevenido viajero que pasa por la ruta y cuando lee un cartel que dice «Volveré a Salavina buscando la chacarera», automáticamente sigue entonando la estrofa de una chacarera que por esas cosas de la vida la escuchó varias veces.
Según se conoció, desde el municipio de Salavina se está trabajando en la mejora de calles, veredas, iluminación y accesos que impactan de nuevos paisajes urbanos.
Por otro lado mediante acción conjunta entre Vialidad de la Provincia y Municipio comenzaron con la limpieza y desbarrado de represas a fin de mejorar los reservoríos de agua de los pequeños productores.
Y esto mereció palabras de parte de sus ciudadanos y residentes en otras provincias.
Jor Led calificó de «hermosa mi Salavina…. se nota el trabajo y los avances…cada vez que volvemos nos encontramos con cosas nuevas!!! Felicitaciones y adelante!!».
Manuela Barraza consideró que «quedaro muy hermosas las calles, porque antes no podia salir de mi casa cuando llovía, ahora si quedaron perfectas».
Juan Contreras dijo que «fue lindo volver a mi Salavina, ver muy linda la plaza, las calles, la iglesia, los caminos, la escuela… muy lindo».

Artículos recomendados