Una clase sobre “Rayuela”

Este jueves, a las 10 de la noche en el bar Bellas Alas, de Belgrano sur 1.807, un grupo de profesores de Lengua y Literatura brindará una clase abierta sobre la conocida obra de Julio Cortazar “Rayuela”, en un ciclo de clases sobre las obras del autor. En la mesa panel estarán Patricia Elli, Natalia Laini y Julio Santillán, y estará coordinada por Álvaro Silva.

«Rayuela» es la gran obra de Julio Cortázar publicada en 1963. El libro en el cual el escritor argentino condensó sus obsesiones estéticas, literarias y vitales en un mosaico casi inagotable, en que una época se vio reflejada. El amor turbulento de Oliveira y la Maga, los amigos del Club de la Serpiente, las caminatas por París en busca del cielo y del infierno. La aparición de “Rayuela” fue una verdadera revolución dentro de la novelística en lengua española: por primera vez un escritor llevaba hasta el límite las transgresiones para romper con la forma tradicional de narrar.
A partir de Cortázar las letras latinoamericanas ya no volvieron a ser las mismas. Terminó con los formalismos e instituyo un lenguaje coloquial. En la obra del «Gran Cronopio» juega el autor, juega el narrador, juegan los personajes y juega el lector, obligado a ello por las endiabladas trampas que lo acechan a la vuelta de la página menos pensada.

Artículos recomendados