Toma impulso la campaña Termas Recicla

Una campaña para fomentar la toma de conciencia de los termeños a fin de que mantengan limpia y ordenada la ciudad está tomando nuevo impulso al tiempo que se supo que se incorporarán nuevos contenedores para poner allí los materiales reciclables.

 

La tarea tiene por objeto que la gente cambie de hábitos, separando en origen la basura para que sea reciclada. En la agenda municipal es una de las mayores preocupaciones a resolver, pues la gente debe tener conciencia de su responsabilidad y compromiso en el trabajo de mantener limpia y ordenada la ciudad.

Esta es una de las conclusiones de las reuniones de trabajo mantenidas entre el equipo de  técnicos del programa de gestión integral de residuos sólidos urbanos con mandamiento externo de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación con referentes de la comuna de Las Termas.

Así lo dio a conocer el secretario de Servicios Públicos y Coordinación, Jorge González, quien explicó que la idea es asumir el compromiso de poner en marcha progresivamente una gestión ambiental municipal que incorpore programas de gestión integral de residuos sólidos urbanos, programas de concientización y educación ambiental y gestión ambiental,  que permitan readecuar las ordenanzas a las leyes vigentes en la materia, fiscalizaciones, acciones de prevención y vigilancia ambiental y desarrollo de políticas ambientales y todo tipo de acciones que favorezcan el logro de mayores niveles de calidad ambiental destinada a mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Explicó que el objeto del proyecto es tomar un compromiso entre estado y el  vecino; poner en marcha una estrategia y método de trabajo en conjunto de áreas que permita afianzar los vínculos de los vecinos y lograr un adecuado y racional manejo de la basura de las casas mediante, separando en origen a fin de proteger el ambiente y la calidad de vida de la población.

 

Para ello se debe asumir un compromiso entre estado y el vecino tomando conciencia ambiental mediante campañas de concientización ambiental; incorporación de contenedores para materiales reciclables, papeles, cartón, plásticos y latas en escuelas y edificios públicos, entre otras acciones a desarrollar.

Artículos recomendados