Receta de moroncitos santiagueños

El moroncito santiagueño es una de las más tradicionales exquisiteces de la provincia, se vende en las calles, como una opción en los diversos puestos de venta de tortillas, chipacos o rosquetes.
Aquí brindamos la receta completa para deleitarse con este dulce manjar santiagueño.
Ingredientes
Harina de algarroba (mezclada con 700 gramos de harina leudante)

1 kilogramo de harina leudante
200 gramos de grasa de cerdo (o en su defecto margarina)
Arrope de chañar 2 o 3 cucharadas (o miel de abejas)
2 yemas
Ralladura de un limón o una naranja (a gusto)
Leche cantidad necesaria
1 taza de azúcar
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
Preparación
Armar con la masa un círculo. Luego cortar en trocitos pequeños la grasa y derretirla en una cacerola, esperar a que tome temperatura ambiente y colocarla en el círculo de harina. Amasar levemente, uniendo la grasa con la harina y volver a abrir, colocando en el medio las dos yemas, el arrope o miel, el azúcar, la cucharadita de bicarbonato de sodio y, en caso de que elija ponerle, la ralladura del limón o naranja.
Mezclar bien. Luego juntar estos elementos con las manos y agregar la leche necesaria para que no salga tan seca. La masa que debe formarse es similar a la de la pasta frola. Una vez que está la masa, estirarla con palote y cortarla con la forma que queremos darle a los moroncitos. Luego pasar una cara de estos círculos por azúcar y ponerlos en la placa enmantecada y enharinada. Cocinar en horno a temperatura máxima, hasta que estén más o menos dorados, no dejar que se resequen demasiado.

Artículos recomendados