“La emoción envolvió a todos allí en Termas de Río Hondo, cuando Pechito López dejó correr las lágrimas mientras el Himno Nacional sonaba en el festejo de su victoria en la fecha del Mundial de Turismo. El cordobés repasaba logros y frustraciones de su campaña internacional.” Así empieza una nota en la que, con el título “Automovilismo más para turistas que para pilotos”, el matutino La Nación de Buenos Aires, da cuenta de la importancia que va adquiriendo Las Termas en esta disciplina deportiva.
Sin personalizar en corredores, el Ministerio de Turismo, que maneja el área, prioriza categorías: Dakar, WTCC y MotoGP, una pasa por Santiago, las otras dos tienen su sede en la provincia, según dijo el ministro Enrique Meyer en una larga entrevista que concedió para hablar del tema.
Sostuvo Meyer, que las Termas de Río Hondo tiene inversiones de envergadura que, a mediano o largo plazo, deben consolidarlo como un centro automovilístico. Agregó: “Allí correrá MotoGP y otras categorías pueden brindar un calendario importante, además de la actividad nacional. El Estado promoverá una cancha de golf de nivel internacional; más la construcción de hoteles de primer nivel, más el autódromo de categoría internacional, elevan el nivel de la zona. Ya no es una plaza destinada exclusivamente para gente de la tercera edad”.
El periodista le preguntó: “Saliendo de la visión del funcionario y desde el punto de vista empresarial, ¿este tipo de inversiones es redituable si se hiciera desde el ámbito privado?”
-Yo me pregunto, ¿los grandes Premios de Fórmula 1 los hacen los gobiernos o las empresas privadas?
-Claramente los gobiernos. Pero con el resto de las categorías, desde el ámbito privado, ¿es redituable?
-Hay pruebas que deben ser redituables. El caso del Dakar, por ejemplo, también organiza pruebas ciclísticas, que son redituables. Por ejemplo se hizo a un año de las cenizas en Villa La Angostura. Y esa competencia potenció la reconstrucción de la zona, que estaba muy dañada. El Desafío Ruta 40 se posicionó en el continente como una competencia automovilística de referencia.