El lunes 1º de julio se inicia el mes más importante en materia turística para Santiago del Estero, Capital. Es el mes del aniversario de la ciudad, la más antigua de Argentina y consecuentemente la que posee el patrimonio histórico más importante del país.
En ese contexto, como todos los años, el Gobierno provincial y la Municipalidad de la Capital, diseñaron un amplio programa de actividades que se extiende durante todo el mes, como otro de los atractivos, no solo para los santiagueños, sino para los turistas que esperan la llegada de Julio para disfrutar de Santiago.
De acuerdo al calendario dado a conocer, los festejos por los 460 años de la Madre de Ciudades se inician con la inauguración de la Feria Artesanal el 5 de julio a partir de las 19, a cargo del gobernador Gerardo Zamora, y el intendente Infante. La misma se extenderá hasta el 28 de julio.
El programa de actividades prosigue el sábado 6 de julio a las 11 de la mañana en la plaza Libertad, donde se desarrollará el espectáculo “Santiago es Pueblo que baila”, con la participación de más de mil bailarines. Mientras que para el domingo 14 se anuncia uno de los eventos más esperados, el Festival de Doma y Folclore, que dará inicio a las 10 en el Club Unión Santiago, ubicado cerca de Río Dulce.
El sábado 20 se concretará una nueva edición de la tradicional “Marcha de los Bombos” por la mañana. Pero ese mismo día, desde las 15, en plaza Añoranzas (parque Aguirre), se desarrollará el festejo por el Día del Amigo, organizado por la Juventud municipal. El martes 23 de julio, a las 22 horas, en el teatro 25 de Mayo, se realizará la Gala de la Ciudad, con una puesta que representará la tradición folclórica y cultural de los barrios de la ciudad, con un cierre muy importante.
El 24 de julio a partir de las 10 la Municipalidad de la Capital abrirá sus puertas para dar inicio con la Intervención Teatral Urbana, y por la noche se realizará la vigilia esperando el 460º aniversario de la “Madre de Ciudades”. Esto se llevará a cabo en la plaza Libertad y sus inmediaciones.
Finalmente, el acto central del jueves 25 de julio, comenzará con el tedeum en la Catedral Basílica, y continuará con el desfile cívico militar en el parque Aguirre y el gran festival artístico a partir de las 15 al pie del monumento a Francisco de Aguirre, con la actuación de numerosos artistas locales y nacionales.