Está todo dado para que el autódromo internacional de las Termas reciba la categoría de Grado 1, la única permitida para recibir a la F1, de acuerdo con lo expresado por el administrador del autódromo, Héctor “Toti” Farina, en lo que respecta a la pista y a sus medidas de seguridad, dice una nota publicada en el diario El Liberal.
El autódromo internacional de Las Termas de Río Hondo espera por el MotoGP el año que viene, pero la posibilidad de albergar un gran premio de Fórmula Uno en un mediano plazo sigue generando expectativa e ilusión en la Argentina, ya que Chile sería también una opción.
Mientras tanto, las obras no se detendrán en el trazado santiagueño luego de obtener la categorización de Grado 2.
Y para lograr esa recategorización, en el autódromo santiagueño se debe trabajar en lo externo, como en la parte de boxes.
Lo que sí está claro, es que Las Termas de Río Hondo es la única candidata para recibir al Gran Premio de la F1 en caso de que esta categoría se corra en la Argentina, algo que inclusive el ministro Enrique Meyer se encargó de asegurar. “En 2 ó 3 años seguramente Las Termas tendrá una gran hotelería, junto con Santiago del Estero y San Miguel de Tucumán. Es una región que progresa en esa materia y quizá la Fórmula Uno pase por allí, en un autódromo de excelente nivel”.
Puntualmente, las obras por realizar deberían ser en la zona de boxes y por supuesto, mejorar la capacidad hotelera de la ciudad.
En lo que respecta a boxes, se deben construir 39, lo necesario para recibir a la Fórmula Uno. Las dimensiones que tiene el autódromo de Las Termas en ese sector, con casi 300 metros de largo, permiten perfectamente que esta obra se ejecute. También se construirá una tribuna para espectadores en ese sector.
Si bien es cierto que se debe trabajar aún en muchos aspectos, el sueño de ver a la Fórmula Uno en la Argentina y especialmente en Santiago del Estero, podría hacerse realidad. A nivel nacional, esta posibilidad concreta sigue dando que hablar.