El Centro Cultural del Bicentenario dictará un seminario de literatura sobre la presencia de las vanguardias poéticas en la Argentina, entre el 13 y el 14 de setiembre, con entrada libre y gratuita y entrega de certificados.
Estará a cargo de Cristina Piña, se desarrollará en el auditorio del Centro Cultural, el viernes 13, de 18 a 21 y terminará el sábado 14, de 9 a 12.
Este seminario abordará un recorrido por las vanguardias en la Argentina: de las revistas de los años 20 a poesía Buenos Aires de los 50: Jorge Luis Borges, Oliverio Girondo; el invencionismo de Edgar Bayley y la poesía Buenos Aires de Raúl Gustavo Aguirre y el surrealismo en la Argentina desde su entrada a fines de los años 20, las sucesivas revistas dirigidas por Aldo Pellegrini, los grandes autores del cuarenta (Enrique Molina) y las transformaciones del surrealismo: Olga Orozco y Alejandra Pizarnik.
Cristina Piña es profesora de Introducción a la Literatura y de Teoría y Crítica Literarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en la Academia del Sur y en el programa de Humanidades que la Academia del Sur desarrolla para la Universidad Argentina de la Empresa.
Ha publicado diversos libros de crítica literaria, antologías de poetas argentinos, prólogos y artículos sobre escritores, en el país y en el exterior.
Además tiene seis libros de poemas y diversas traducciones literarias y teatrales.
En 1982 ganó la beca Fulbright para asistir al International Writing Program de la Universidad de Iowa y en 1998 la bca de Traducción del Ministerio de Cultura de Francia.
Es Magister en Pensamiento Contemporáneo de la universidad CAECE – Academia del Sur.
Las inscripciones se reciben en el Centro Cultural del Bicentenario, Libertad 439 o telefónicamente al 4224858, internos 201 o 202, de 9 a 14.