El programa «Pinta Argentina» cerrará su actividad el domingo que viene

El programa “Pinta Argentina” cerrará su actividad en la provincia el próximo domingo 25 a las 18, con la realización de un espectáculo a realizarse en el Forum, Centro de Convenciones, que incluirá la participación de un antiguo integrante de Redonditos de Ricota, además de la presentación de un documental y de un álbum con fotografías de las comunidades visitadas.

El programa cultural tenía como objetivo relevar y recorrer 30 instituciones, realizando jornadas por la igualdad de oportunidades, inclusión y revalorización de nuestra cultura. A través de ciclos de arte, música, disertaciones con educadores y profesionales, proyecciones, dieron vida a un nuevo recorrido.

 

Así visitaron comunidades aborígenes, escuelas rurales, escuelas estatales, escuelas privadas, hogares escuela y centros de día. Estas actividades fueron relevadas fílmica y fotográficamente para dejarlas a la provincia como un documental y libro digital.

El cierre de la actividad en el Forum, será por ello un gran acontecimiento del que participarán músicos, artistas y profesionales que apoyan el programa y vendrán por cortesía a participar de este ciclo.

El domingo 25 a partir de las 18, se será la clausura en el Forum, con la presentación de Charo Bogarín de Tonolec; Semilla y Dawi (ex Redonditos de Ricota) y Lalo Arte Lalo. También se presentará un documental de 36 minutos y un libro fotográfico digital que contiene fotos con detalle de locaciones y comunidades visitadas.

Es de tener en cuenta que en cada municipio visitado se dejó un mural, que luego será presentado en una gran muestra, con el objeto de generar en la sociedad espacios para promover las oportunidades igualitarias, la inclusión e integración de la gente.

Para esto, se montó una escenografía adecuada al paisaje de la locación seleccionada y con contenidos culturales se da inicio a los ciclos con talleres educativos, proyecciones, intervención de obras propuestas por los artistas según el soporte seleccionado, el cual en esta oportunidad para esta provincia es “alas por la igualdad”.

 

El objetivo es promover un compromiso de aceptación en la sociedad sin importar las diferencias. Revalorizar nuestra cultural originaria. Fusionar nuestra cultura: pasado y presente  hacia un futuro de oportunidades para nuestros niños.

Artículos recomendados