El casino es una de las instituciones tradicionales más acendradas de la provincia y de Las Termas de Río Hondo en particular. La crónica que sigue es un resumen de la página en internet de Casinos del Sol, actual concesionaria de este servicio.
Según la crónica periodística, la primera bola del Casino de Las Termas se lanzó en 1921 en una precaria ruleta portátil instalada por Francisco Ordóñez bajo un umbroso quebracho.
Recién en el año 1924 el casino se instaló en el Hotel Del Alto, y 10 años después pasó al hotel Termas Naranjo en un salón construido al efecto.
Sin embargo, el casino tuvo una nueva mudanza en el 1938 al hotel Italia, porque la sala tenía mayor confort y amplitud.
Finalmente en el año 1943, la firma Ordóñez Bermúdez construyó el edificio en su actual y definitivo emplazamiento. Fue oficialmente inaugurado el 9 de Julio de ese año. En 1946 dejó de ser privado y fue absorbido por Lotería de Beneficencia de la Nación, aunque en 1961 fue transferido a la provincia de Santiago por gestión del gobernador Eduardo Miguel.
El 18 de agosto del 2000, la Compañía de Recreativos Argentinos UTE recibió la concesión de la explotación de los casinos y bingos en todo el territorio de la provincia. La compañía se comprometió a restaurar y remodelar el casino de Termas de Río Hondo para devolverle su antiguo esplendor.
Las obras para este compromiso comenzaron en diciembre del 2000.
La restauración originó numerosos empleos y movilizó el sistema comercial, ya que muchos elementos se adquirieron en comercios de Las Termas.
Con una inversión de un millón de dólares, se adquirieron equipos de última generación, como una escalera mecánica importada de Alemania con la que se consiguió conjugar los años 40 con el comienzo del nuevo siglo.
Sistemas de seguridad, únicos en el norte del país brindan transparencia y seguridad a los visitantes. Se restauró más de la mitad del tradicional edificio, de su confitería colonial con sus mesas y sillas, artefactos eléctricos originales de la época.
El 8 de julio de 2001 y ante la presencia de más de 2.500 personas, la Compañía de Recreativos Argentinos UTE inauguró la Primera etapa de restauración y remodelación de Casinos del Sol. Luego, el casino ingresó nuevamente en obras para concluir el 24 de mayo del 2002 con la habilitación de las nuevas instalaciones.
El casino termeño tiene tres accesos que comunican con el sector de juego que se requiera. Las opciones para acceder al edificio son dos ascensores, una escalera mecánica, escalera fija y rampas para discapacitados.
Estratégicamente distribuidos están las dos confiterías, un restaurante, tres salas de máquinas tragamonedas, una sala de bingo para 500 personas, una gigantesca sala de juegos para más de 1000 personas , salas de arte y sala de juego VIP.