Antes de subirse a los autos, el italiano Gabriele Tarquini y el portugués Tiago Monteiro contaron sus sensaciones por llegar a Termas de Río Hondo y recordaron su paso por la F1.
La edad no parece ser un condicionante para Gabriele Tarquini. A los 51 años sigue arriba de un auto de carreras y siendo protagonista. El italiano, que corrió en la Fórmula 1 entre 1987 y 2005 78 grandes premios, está vigente en el WTCC, donde compite desde 2005, y donde se coronó campeón en 2009 y subcampeón en 2008 y 2010. Tiene el privilegio de ser el piloto de mayor edad en la historia que gana un título mundial, con 47 años y 266 días. Con este logro superó nada menos que los 46 años y 41 días de Juan Manuel Fangio en su quinto campeonato de Fórmula 1.
En su vida, Tarquini corrió en muchos países y varios continentes. Sin embargo, este año debió cruzar el mundo para llegar a Termas de Río Hondo, donde corre el Campeonato Mundial de Turismos por primera vez en su historia una fecha en el país. «El circuito es comparable con Donington Park, en Inglaterra, y nos sorprendió gratamente. Es uno de los más anchos del calendario y esperamos poder hacer una gran carrera. Lo único que faltaría para ser ideal es que a los costados de la pista pueda crecer un poco más de pasto», señaló el italiano a El Gráfico.
Su compañero de equipo, Tiago Monteiro también comparte con él la experiencia de haber corrido en la máxima categoría del automovilismo mundial y ahora en el Mundial de Turismos. El europeo corrió entre 2005 y 2007 y en su primera temporada alcanzó un podio en Estados Unidos. «Es una alegría venir a la Argentina. Aquí podemos disfrutar del fin de semana y estar más tranquilos con la carrera. El autódromo nos pareció muy bueno y seguro saldrá una muy linda carrera», indica el piloto de Honda en una rueda de prensa con los medios argentinos.
Ahora todo es más parejo. La electrónica de los autos ayuda mucho al piloto. Antes cuando corríamos nosotros la diferencia entre los de punta y los del medio del pelotón eran 1 o 2 segundos. En la actualidad, hay apenas décimas», le afirmó Monteiro. Sobre la chance de que algunos de los pilotos actuales llegue a ganar lo que obtuvo el alemán Michael Schumacher, Monteiro agregó: «Hay muchos buenos pilotos en este momento. Vettel, Alonso, Raikkonen. Todos tienen un gran potencial aunque ganar una carrera es muy difícil y llegar a conseguir lo de Schumacher es realmente muy complejo».