Este viernes 26, desde las 16, el docente santiagueño y cantautor bilingüe “Vitu” Barraza brindará un curso de quichua en la carpa de Desarrollo Social, instalada en la Feria Artesanal del parque Aguirre.
Consolidado como docente en Buenos Aires y en el propio Cosquín, por los talleres que dicta sobre la lengua, Barraza resaltó que de visita a Santiago “será un orgullo transmitir nuestra lengua y que los visitantes puedan llevarse algunas palabritas en quichua y se saquen incluso algunas dudas respecto de este idioma”.
El docente hará una semblanza del idioma, por lo que invitó a los interesados a apoyar esta propuesta que intenta reivindicar esta cultura originaria.
“A traer papel y lápiz que vamos a empezar con todo”, relató Barraza, al señalar que de impartir la enseñanza se intercambiarán ideas con algunos profesores que visitarán la carpa.
A tono con la importancia de la difusión de la lengua, Barraza estuvo ya dando clases de quichua en el salón auditorio del Centro Cultural del Bicentenario, lugar que visita dos veces por año, con una importante asistencia de público.
Por consultas para inscripciones al curso de quichua a brindarse este viernes, los interesados deben dirigirse carpa de Desarrollo Social, instalada de la Feria Artesanal del parque Aguirre.