El próximo viernes será la vigilia, el sábado la marcha y el domingo se despedirá a las delegaciones y amigos allegados al histórico evento. Se homenajeará a precursores y creadores de la danza y se brindarán show musicales: todo dado para que sea una verdadera fiesta.
Cronograma
– Viernes 21: Vigilia.
– Sábado 22: Marcha.
– Domingo 23: despedida de las delegaciones y amigos allegados a la Marcha de los Bombos.
Homenajes
En este año se homenajeará a los precursores y a la creadora de la danza: José Gómez Basualdo, Andrés Avelino Chazarreta y a los referentes de las ciudades homenajeadas en las distintas paradas.
Columnas
– Columna Norte: Patio del “Indio” Froilán, a las 9.30.
– Columna Sur: Avenida Belgrano (s) y arco de ingreso a la ciudad, a las 10.
– Columna Banda: Plaza Belgrano, a las 9.
Paradas
– 4° Pasaje y Belgrano (barrio Huaico Hondo). Allí se homenajeará a Julio Alberto Campos y a Adela Vignais.
– El Linyerita, se homenajeará a Ernesto Prado.
– Hospital Independencia se homenajeará a Juan Alberto Campos y a la Prof. Mercedes Ballerini de Messad.
– Rivadavia y Belgrano se homenajeará a creencias populares: Cruz de Matará (Matará), San Esteban (Sumamao), Mama Antula (Villa Silípica), Nuestro Señor de los Milagros de Mailín (Villa Mailín) y Virgen de Huachana (Huachana).
Escenario final
– Hora de llegada prevista: 12.30.
– Habrá 25 músicos de Santiago del Estero, quienes homenajearán a don Andrés Chazarreta y Gómez Basualdo. También se hará entrega de distinciones a los familiares de los homenajeados.