Termatalia introducirá a los visitantes en la cata de aguas

Aprender que el agua no es incolora, insabora e inodora. Termatalia Argentina contribuirá a ampliar los conocimientos de los visitantes sobre este líquido elemento que en los últimos años ha pasado de elemento vital a capricho gourmet. La Feria Internacional sobre Turismo de Salud y Bienestar que se celebrará entre el 2 y el 4 de octubre en el Autódromo de las Termas de Río Hondo organiza actividades relacionadas con el agua de bebida para que el público conozca y aprecie los distintos tipos de agua mineral existentes en el mercado internacional.
Termatalia acogerá la celebración de una cata internacional de aguas en la que participarán marcas del mercado internacional de países como España, Portugal, Costa Rica, Brasil o Ecuador, además de la Argentina. Se celebrará el viernes 3 de octubre a las 11 de la mañana y estará dirigida por la reconocida sumiller gallega, Mercedes Gónzalez. El jurado estará integrado por expertos de prestigio mundial como Jordi Oliver Rodés (España) o Horacio Bustos (Argentina) entre otros miembros de Brasil y México. La lista de aguas premiadas se publica en prensa internacional especializada y los premios son muy valorados por las empresas ganadoras que los utilizan en sus campañas de marketing como muestra de la calidad de su producto.
Aquellos visitantes que tengan interés por aprender a distinguir los distintos tipos de agua existentes podrán asistir a las charlas gratuitas de iniciación a la cata impartidas por el sumiller argentino Horacio Bustos. Estas charlas serán el sábado 4 de octubre a las 12.30 y a las 5 de la tarde e impartirán nociones sobre el análisis visual, olfativo y gustativo del agua. Este ponente indica que “para contextualizar el mundo del agua, es importante destacar que Argentina tiene aún un largo camino por recorrer, ya que el primer parámetro a considerar sería el del consumo per cápita alrededor de unos 22 litros, cuando en los países europeos las cifras que se consumen rondan entre los 130 y 190 litros.
El mayor consumo de las aguas se da en Buenos Aires, concentrándose alrededor del 70 por ciento entre la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, destacando que en la ciudad se consumen alrededor de 50 litros, mientras en muchas provincias del país solo alcanzan los 10 litros per cápita”.
También directamente relacionado con el consumo de agua pero desde una perspectiva más profesional se impartirán dos cursos de hidrosumiller, de primero y segundo nivel que correrán a cargo de la sumiller Mercedes González. Quienes deseen realizar estos cursos tendrán acceso a las inscripciones a través de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Santiago del Estero. La profesora de estos cursos, que se impartirán el viernes 3 de octubre, indica que “a través de estos cursos los alumnos comprenderám como ha pasado de ser una simple necesidad a puro placer, un elemento vital, tremendamente generoso que se ha visto convertido a capricho gourmet. Cada manantial y cada fuente de agua es diferente en su composición mineral, sabor y textura, además de presentar una composición química variable. En definitiva, lo que vamos a hacer es disfrutar de las aguas y darle voz a un elemento vital que se ha mantenido en un discreto silencio pero imprescindible en nuestras mesas y nuestras vidas”.
Todas estas actividades relacionadas con el agua se complementarán con la exposición y degustación del Bar de Aguas de Termatalia Argentina en el que estarán presentes marcas de varios países y aguas de distintas categorías y mineralizaciones. Todos los países del mundo han dado pasos hacia adelante en el consumo de aguas envasadas, en la búsqueda de una mejora de la salud y del reencuentro con los productos naturales. El agua, como bien básico, no estaba considerada en el pasado como un artículo de lujo. Ahora se está incrementando el consumo de agua envasada y de sus derivados.
Para exaltar las propiedades de las distintas aguas envasadas se instala un bar de aguas, en el que los visitantes tienen la oportunidad de conocer y degustar distintas marcas que operan en el mercado internacional. El Bar de Aguas de Termatalia reúne a una veintena de marcas que quieren colocarse en un buen lugar en el mercado internacional, ya que esta acción ofrece una gran proyección mediática.

Artículos recomendados