El edificio actual es del año 1877 y fue construido por Agustín y Nicolás Cánepa por orden del Gobernador Don Manuel Taboada.
Los antecedentes de su existencia se remontan a partir de 1565 en un lugar no preciso de la ciudad. En su dilatada historia la construyeron no menos de cinco veces.
La imagen principal es de Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa y fue donada por un caballero portugués radicado en Sumampa, Antonio Farías de Sá, quien la solicitó a una amigo del Brasil en 1630. La Virgen es tamaño pequeño, de arcilla cocida, vestido rojo y manto azul, con Niño Jesús dormido, semienvuelto en un pañal. El altar de la Virgen luce una hermosa réplica, ambas donaciones de Gaspar Taboada.