Sebastián Salom, un chaqueño que sueña con llegar al MotoGP de Las Termas

Un corredor de motocicletas chaqueño, Sebastián Salom tiene un sueño, correr en Las Termas de Río Hondo en el Moto GP que se disputará en el Autódromo Internacional de esta provincia en abril del 2014

El presidente de Lotería Chaqueña, Darío Kohli, junto al vocal por el personal del organismo, Carlos Torres, recibieron al novel corredor para entregarle una plaqueta de reconocimiento por la victoria que obtuvo durante el GP Gaúcho de MotoVelocidade, disputado el 7 de diciembre en el Autódromo Internacional de Santana do Livramento, en el estado brasileño de Río Grande do Sul.

“Fue una victoria de trascendencia internacional, que lo coloca como uno de los cinco mejores pilotos argentinos de la actualidad”, aseveró Alberto Salom, padre y mentor de esta joven promesa del deporte chaqueño.

Alberto Salom es una leyenda del motociclismo chaqueño, que desde chico transmitió a su hijo la pasión por este deporte de velocidad. Pese a sus jóvenes 16 años, Sebastián logró abrirse paso en el exigente y competitivo mundo motor, y forjarse un nombre propio que cada día resuena con más fuerza dentro y fuera de las fronteras del país.

“Mi sueño es llegar al MotoGP 2014 en Las Termas del Río Hondo”, asegura Sebastián, con la timidez y la cautela de los jóvenes deportistas que recién empiezan a transitar sus primeros pasos, pero a la vez con la misma seguridad y contundencia que demuestra cada vez que sale a la pista.

Sebastián venía de consagrarse en 2012 como un cómodo campeón en la categoría 250 4T del Campeonato Argentino de Velocidad, por lo que las autoridades de la Confederación Argentina de Motociclismo decidieron que era hora de subirle la vara y pasarlo a la supercompetitiva 600 Súper Sport.

“Traté de explicarle que este iba a ser un año de transición y que debía acostumbrase a la nueva categoría, pero él quería ganarle a todos de entrada”, comentó Alberto, responsable del equipo Salom Moto Racing.

La gran diferencia de potencia entre ambas categorías le valió varios y duros golpes. Pero lejos de acobardarse, Sebastián siguió acelerando a fondo. Tan buena fue su adaptación, que empezó a remontar posiciones e incluso consiguió una rutilante victoria en el Autódromo de Posadas el pasado 3 de noviembre.

“Es una categoría muy exigente en la que corren pilotos de mucha experiencia, que no podían creer que un chico de 16 años les gane”, aseveró Alberto, sin disimular en lo más mínimo el orgullo que siente por su hijo.

Pero si había algo para cerrar un gran año, era la victoria que “Sebas” obtuvo en Santana do Livramento, donde corrió con los mejores pilotos brasileños, uruguayos y argentinos. Ante su excelente performance en el GP 600, también se animó a correr en la categoría de 1000cc, en la que terminó segundo, por lo que fue ovacionado por los presentes.

“Lo más importante es que para correr en el MotoGP, los pilotos deben contar con al menos dos victorias internacionales, así que el objetivo es volver a correr pronto en el exterior para sumar otra más”, recalcó Sebastián.

Pese a los 280 kilómetros por hora que desarrolla en los circuitos, cuando se baja de la moto, Sebastián es un joven tranquilo, que prefiere caminar a enfrentarse a ese verdadero pandemónium que es el tránsito vehicular de Resistencia.

 

“Es un gran orgullo que Sebastián corra con la marca de Lotería Chaqueña en su moto, porque además de ser un deportista de un gran futuro, es un joven que representa a la provincia de la mejor manera, por su talento y humildad”, dijo Kohli.

Artículos recomendados