La asociación de spas de Marruecos ha confirmado su participación en la feria de Termatalia. Además su presidenta, Majda Berrada, participará como conferencista en la sesión sobre buenas prácticas en la gestión de centros y destinos termales y de bienestar, como parte de las conferencias que habrá en Las Termas.
Marruecos tiene numerosas estancias enfocadas al bienestar. Entre las ciudades más conocidas con este tipo de recursos se cuentan Agadir, Marrakech, Essaouira, Fez, Tánger y Casablanca. Agadir y Essaouira, situadas en el litoral atlántico, ofrecen curas de talasoterapia. Marrakech, por su parte, es el destino idóneo para probar los placeres de la relajación en balneario, spa o hammam. Fez se distingue por estar próxima de la famosa estación termal situada en Mulay Yaqub, un centro reconocido por la calidad de sus aguas sulfurosas. Sus productos naturales de calidad con propiedades reconocidas representan la base de los cuidados que ofrecen.
Entre los tratamientos que ha aportado esta cultura a este sector se encuentra el Hammam, centros de descanso y reunión que suelen estar decorados con exquisitez creando un ambiente muy relajante. Entre los tratamientos que ofrecen destacan la exfoliación con jabón negro, la envoltura de henna arcilla, o el masaje con aceites esenciales. Para aquellos visitantes que prefieran el contacto directo con la naturaleza pueden optar por un baño de arena en el desierto en la parte de Tinfú y Merzuga, en el valle del Draa. También en el desierto, varios operadores turísticos proponen estancias que combinan el descubrimiento de los grandes espacios con los cuidados corporales.