Lo mejor de julio para turistas y santiagueños

Julio ofrece lo mejor a turistas y santiagueños, a lo largo de un mes cargado de actividades que se diagraman por el cumpleaños de la “Madre de Ciudades”. Es así que cuando llegan las vacaciones de invierno, se multiplican las propuestas de diferentes géneros y destinadas a públicos de todas las edades.

La feria artesanal de Changolandia, el Centro Cultural del Bicentenario, la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, y el teatro 25 de Mayo son algunas de las opciones. La feria artesanal está instalada todos los días de 3 de la tarde hasta la medianoche (los sábados, domingos y feriados desde las 11). Desde las 8 de la noche se realizan espectáculos musicales.

En el Centro Cultural del Bicentenario habrá actividades para chicos de 5 a 10 años, en forma libre y gratuita, el martes 16 y miércoles 17, a las 7 de la tarde en el auditorio. El martes 16 se presentará en teatro de títeres, los espectáculos ‘Chincho y Poroto’ y ‘El mago Konstintino y sus Konstantikosas’.

En Olaechea y Mendoza, Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, durante todo el mes de martes a domingo se realiza la feria de artesanos y emprendedores desde el mediodía y hasta las 5 de la tarde; desde las 3 de la tarde es el taller “Aprenda a bailar chacarera”. El martes 16 a las 4 de la tarde habrá un concierto didáctico infantil, se trata de música, canciones y juegos para niños, con la participación de Carolina Haick, Miguel Serrano, Guillermo Gauna, Juan Jacobo y Sergio Sosa. A las 8 será la noche de Pozo Hondo, bajo la coordinación del director de Cultura Hugo Herrera, con la participación de cantantes, bailarines, artesanos y escritores oriundos de esa ciudad.

En el teatro 25 de Mayo el martes 16 a las 9 de la noche será la presentación del Ballet Folclórico Nacional, con la obra EmociónArte. Será un espectáculo de más de dos horas de duración, con 38 bailarines entre mujeres y hombres, que interpretarán danzas tradicionales que forman parte del repertorio de Santiago Ayala y Norma Viola. La entrada es gratuita.

 

Artículos recomendados