Entre el 29 y el 30 de agosto, se desarrollará en Las Termas un congreso internacional de cooperativas eléctricas bajo el lema “más Cooperativismo con más inclusión social». La sede de las deliberaciones será el hotel Amerian Carlos V.
El congreso tiene cuatro capítulos. El primero abarca a los problemas relacionados con la distribución y la universalización del servicio.
El segundo ítem comprende el análisis de proyectos e inversiones de las cooperativas, mientras que el tercer eje tiene que ver con temas contables, impositivos, laborales y previsionales.
Por último, y bajo el lema de este Congreso, se debatirán las funciones, derechos y obligaciones de las cooperativas, amparados en principios y valores como el de la inclusión social.
El presidente de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas, Marcelo Gallo, indicó que «ese eje no sólo tiene que ver con lo que brindaban las cooperativas cuando nacieron como prestadoras de servicios de energía».
«Tiene que ver también con la multiplicidad de prestaciones que fueron acumulando a lo largo de los años, por la demanda de sus propios dueños, sus asociados, que son los habitantes de un pueblo o de una ciudad», agregó Gallo.
Invita al congreso el Gobierno de Santiago del Estero, auspicia el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, y convocan Alianza Cooperativa Internacional, Confederación Cooperativa de la República Argentina, Consejo Federal de la Energía Eléctrica y la Municipalidad de Las Termas de Río Hondo.
El encuentro fue declarado de interés provincial, legislativo y productivo por la Cámara de Diputados de la provincia de Santiago del Estero.