Jornada de digitalización de archivos en el Fórum

El 16 y 17 de este mes, en el Fórum de Perú 155, Santiago del Estero, habrá dos jornadas de digitalización de archivos, con entrada libre y gratuita y el auspicio de la dirección de Ciencia y Tecnología  y la dirección de Gestión Pública, organismos de la provincia.

 

El programa indica que el 16 de julio a las 8 de la mañana serán las acreditaciones, a las 9 la apertura y bienvenida a cargo de autoridades provinciales. De 9 y 20 a 10 y 45 comenzará el curso, tarea que estará a cargo  de Fernando Boro. Se tratará sobre las características constitutivas de los objetos digitales y del entorno tecnológico en el que se producen, acceden y almacenan  y por qué es un desafío la «preservación digital». Además se hablará sobre la «naturaleza» del mundo digital, las diferencias fundamentales entre la información en soporte analógico y en soporte digital.

De 11 menos cuarto a 11, se servirá un café a los presentes.

De las 11 de la mañana a la 1 de la tarde se hablará sobre un cambio de paradigma: emergencia del concepto de preservación digital y también de la vulnerabilidad de los objetos digitales y el desafío de su preservación.

Ese mismo día, de 3 de la tarde a 4 menos cuarto, habrá una conferencia sobre el diseño de un proyecto de digitalización, la matriz razonada de las decisiones a tomar, la selección de originales, los criterios definidos institucionalmente. Además para qué y para quién se digitaliza y su impacto en las decisiones técnicas y en el esfuerzo de la institución.

Desde las 4 menos cuarto a las cinco, café para los asistentes.

De 5 a 7 de la tarde se tratará la determinación de la escala del proyecto, el concepto de cadena de digitalización y su relación con la calidad y «preservabilidad» de las colecciones digitalizadas y al final se responderán preguntas de los participantes.

El 17, de 8 a 10 menos cuarto de la mañana se hablará sobre los fundamentos para la producción de imágenes digitales: tipos y formatos de archivos de imágenes; imágenes master e imágenes para el acceso remoto. Y a su término, hasta las 10 habrá un café para quienes asistan.

 

De 10 a 12, disertarán sobre buenas prácticas de digitalización y preservación digital consensuadas internacionalmente, las prácticas y técnicas en uso en instituciones de la Argentina, el almacenamiento de los objetos digitales y las reglas de preservación. Además se plantearán  diversas estrategias.

Artículos recomendados