Graciela Borges estará en el Festival de Cine de Las Termas

Graciela Borges es la primera actriz confirmada para el Festival Nacional de Cine Las Termas de Río Hondo 2017, que se realizará el 6, 7 y 8 de septiembre próximos en el Centro Cultural San Martín, del principal centro turístico santiagueño.

Para Graciela, Las Termas no es un punto más en la vasta geografía de Santiago del Estero. Es un destino turístico al cual venía desde niña acompañada por su madre. Asimismo, la figura insigne del cine argentino siempre destaca que en Las Termas tiene dos ahijados.
Desde el 2015, Graciela se ha convertido en la madrina artística del mencionado festival cinéfilo, que en sus albores también ha reunido a la flor y nata de la industria cinematográfica argentina.
Francisco Pérez Nazar, productor de esta muestra, destacó que, además de la gran dama del cine argentino, arribarán grandes figuras del séptimo arte.
En ese sentido, adelantó que trabajan intensamente para congregar a las estrellas de ayer, hoy y de todos los tiempos en la «Ciudad Spa».
Como en sus ediciones anteriores, desde que fue recuperado este festival y ser organizado por «Paco» Pérez Nazar, todas las proyecciones se realizarán en el Centro Cultural y Artesanal Gral. San Martín, mientras que las estrellas e invitados especiales se alojarán en el Hotel Amerian Carlos V, de Las Termas.
Pérez Nazar dijo que ya están definiendo los filmes que conformarán la grilla del rubro Competencia oficial, como también los documentales y/o realizaciones audiovisuales producidas en Santiago del Estero y con cineastas locales.
Este certamen cinematográfico, el segundo en importancia después del Festival Internacional de Mar del Plata, entrega los premios al Mejor Director, Mejor Actor Protagonista, Mejor Actor de Reparto, Mejor Guion Cinematográfico, Mejor Producción y Mejor Película.
Además, este espacio artístico y cultural que cuenta con el apoyo del Gobierno de la provincia de Santiago del Estero ya está incorporado al Circuito de Festivales de Cine en la agenda que pertenece al Instituto Nacional de Cine y Arte Audiovisual (Incaa), organismo que también brinda el apoyo para su realización.
Un poco de historia
Hace 57 años, Las Termas de Río Hondo le daba la bienvenida al Festival de Cine Argentino, con la entrega de los premios «Homero Manzi». Comenzó en 1958 y luego se reeditó en el año 1959. Pasado el tiempo y en la década de los 70 volvió este evento nacional que además de la proyección y competencia de las mejores películas de la época, concurrían importantes figuras del ambiente artístico. De ese primer paso a hoy, el país fue testigo del cambio y crecimiento del universo cinematográfico y con las nuevas tendencias, narrativas, autores seguirán dejando huella y construyendo la historia del cine nacional

Artículos recomendados