Termatalia, la Feria Internacional de Turismo Termal se presentará oficialmente en la Argentina, el 18 de junio a las 15.45 en Buenos Aires, en la sede del Ministerio de Turismo de la Nación. Del 2 al 4 de octubre serán las jornadas técnicas en Las Termas de Río Hondo. El 1 de octubre habrá una jornada previa a feria en el Fórum de Santiago.
El acto del miércoles que viene será presidido por Carlos Enrique Meyer, Ministro de Turismo de la República Argentina, y contará además con la presencia de otras personalidades como el senador Gerardo Zamora, Oscar Ghezzi que es presidente de la Cámara Argentina de Turismo, la gobernadora de Santiago Claudia Ledesma de Zamora, el presidente de la Federación de empresarios hoteleros y gastronómicos Roberto Brunello, el intendente de Las Termas Miguel Mukdice, el consejero de Turismo de la Embajada Española en la Argentina Horacio Díaz Barco, el delegado de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, Alejandro Lóez Dobarro y Alejandro Rubín Carballo, director de Termatalia.
Esta feria es la única especializada a nivel mundial que representa el puente termal entre Europa y América Latina, reuniendo a profesionales de más de 20 países. Tras 13 ediciones de celebración en España y Perú, en el 2014 se hará en Las Termas de Río Hondo.
Termatalia Argentina actuará como dinamizador en un área geográfica en la que en la actualidad existe un gran interés en el desarrollo del termalismo y que ha apostado por Las Termas como sede, por ser la capital termal de América Latina.
Será el marco ideal para promover destinos de turismo de salud y bienestar de cualquier parte del mundo. Tienen cabida tanto las empresas privadas como las asociaciones, oficinas de turismo y otras Instituciones.
En numerosos países se están poniendo en valor los recursos naturales y el empleo de las aguas mineromedicinales en Centros, dotados de modernas infraestructuras, equipamiento y tecnología para atraer visitantes foráneos.
Termatalia Argentina estará dotada de un Centro de Negocios para ofrecer a expositores y visitantes profesionales un espacio adecuado en el que mantener citas de trabajo. Entre las acciones que se desarrollarán destacan una bolsa de contratación turística con la
participación de mayoristas de viajes procedentes de Europa, Asia y América Latina. Será el 2 y 3 de octubre la mañana. También habrá misiones comerciales de empresas dedicadas a la consultoría, formación, equipamiento y diseño integral de proyectos de termalismo, talasoterapia y spa. Se organizaron rondas de negocio entre expositores y profesionales desplazados al evento. Además habrá un foro de inversores que servirá de contacto entre potenciales inversores procedentes de diferentes países para conocer proyectos basados en el turismo termal y el turismo de salud, para el desarrollo o la cooperación empresarial en nuevos negocios. Y una misión de medios de comunicación especializados en turismo de salud de todo el mundo.