Se estima que estará listo en mayo del año próximo, ya que en junio será sede de la Copa América. La estructura tiene ya la forma ideada, ahora se apunta a su infraestructura
De a poco, el Estadio Único de Santiago del Estero va tomando forma y cada vez con detalles más precisos que dejan ver a simple vista la construcción de una obra que marcará un cambio en la vida de los santiagueños, tanto en su fisonomía como en la participación de actividades deportivas de primer nivel.El ingeniero Cristian Neselis, quien comentó sobre los avances que se vienen desarrollando en esta obra “ayer _miércoles_ hemos terminado de montar la última columna de metal de las 48 que tiene la estructura metálica, ahora lo que queda es colocar unos arcos que van a sostener la cubierta que sería una lona de PVC, creemos que a fin de mes ya vamos a tener algún sector liberado para poder situarla, estimamos que en las primeras semanas del mes que viene ya vamos a estar colocando esta lona que la traemos de afuera”.
Seguidamente, el ingeniero Neselis detalló las etapas de construcción: “Esta obra está dividida en tres grandes partes, una sería la fundación que incluye pilotaje, unos cabezales de hormigón y unas vigas que van entre estos cabezales, después en la segunda parte se colocó toda la estructura premoldeada de hormigón, esas dos etapas ya se han terminado y, actualmente, estamos en un 95% ya con la cubierta metálica”.
Seguidamente, adelantó que finalizadas estas dos etapas y desarrollando la tercera se pondrá en marcha la ejecución de la infraestructura de la obra, como vestuarios, los palcos, escaleras de accesos para el público y el museo, esto la gente no lo ve porque están debajo de las tribunas”. Por otro lado, también mencionó que se desarrollan las tareas de pavimento y estacionamiento.
Todos los pasos a continuar en el desarrollo de la ansiada obra
En diálogo con el ingeniero Cristian Neselis, comentó cuáles son las actividades que están realizando y los próximos pasos a seguir: “Estamos haciendo también lo que es el movimiento de suelo, ya en la etapa final, que sería el talud que rodea al estadio (algunos lugares ya se encuentran con los correspondientes panes de césped colocados para protegerlo de las lluvias) con una altura de 7 metros, la gente ingresa estos siete metros y de ahí se dirige a la tribuna de abajo o de arriba”.
Después de esta instancia, dijo que comenzarán con lo que se conoce como solado, que son todos los pisos exteriores “por el ingreso, las boleterías, también el cielorraso y revoques, estamos en una etapa de definición porque la obra gruesa ya está concluida”.
Las últimas adquisiciones que se hicieron para incorporar al campo
Actualmente, ya se compraron las butacas, los blindex y la iluminación “según lo planeado venimos bien, a pesar de que todavía tenemos 6 meses de trabajo por delante, porque todas las terminaciones van cada vez más apuntado a lo que es ingeniería en detalles”, declaró el ingeniero Neselis
Por otra parte, en un recorrido exclusivo al cual accedió Nuevo Diario acompañado del profesional, quien muy amablemente detalló de manera específica las instalaciones del mismo, recorriendo los vestuarios que contarán con hidromasajes, los estacionamientos vip, la sala de precalentamiento y hasta la propia cancha donde ya están colocados los regadores y en la cual se prevé que en noviembre ya se coloque el césped.
Finalmente, en el recorrido final, el ingeniero Neselis detalló que se está trabajando en el facilitamiento de todas las vías de acceso para llegar al estadio, incorporando también una nueva vía para los que lleguen desde avenida Roca.
De esta manera, en la visita realizada se pudo observar todo el trabajo en conjunto que realizan los obreros y operarios a un ritmo intenso, con el fin de cumplir con las demandas establecidas y las ansias de todo un pueblo de poder ver finalizada esta construcción que, constantemente quienes transitan por la zona no se van sin antes tomar unas fotos.
Se creó en Facebook un grupo llamado “Amigos del Estadio”
En el grupo de Facebook “Amigos del Estadio Único de Santiago del Estero” se comparte información constantemente de quienes van registrando paso a paso todos los avances de la obra.
Creado en julio de 2019, este grupo público reúne a un total de 577 miembros, quienes distribuyen fotos y frases a modo de acompañar sus ansias de ver finalizado este proyecto de carácter internacional.
La “fiebre” también está desatada en las redes sociales, donde este grupo aglutina a santiagueños, así como también comprovincianos que deciden unirse a esta comunidad de Facebook para tener un contacto más fluido. Paralelo a ello, también está la página oficial del “Estadio Único de Santiago del Estero” que ya cuenta con más de 14.000 seguidores de la provincia y de diversas partes del país