El Centro Cultural del Bicentenario dictará el seminario de educación sobre la experiencia pedagógica de Sarmiento y las maestras norteamericanas, entre el 13 y 14 de junio, de 6 a 9 de la tarde y de 9 de la mañana a 1 de la tarde respectivamente. Estará a cargo de Julio Crespo y se desarrollará en su auditorio.
El seminario abordará el análisis del papel que desempeñaron los educadores venidos de Estados Unidos, en especial mujeres, en la organización del sistema escolar argentino. Sarmiento trajo al país al primer grupo de profesionales, que fundaron las escuelas normales y formaron las primeras generaciones de docentes bajo modernos sistemas pedagógicos. Asimismo se estudiarán la influencia de las ideas de Horace Mann, el ambiente cultural de Nueva Inglaterra -en especial Boston- y de los integrantes del movimiento trascendentalista sobre Sarmiento; la selección de docentes y un balance de su obra.
Julio Crespo es licenciado en Letras y profesor de Español y Literatura Española e Hispanoamericana, egresado de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Ejerció la docencia y realizó trabajos de investigación en la Universidad de Buenos Aires, de La Plata y en el Instituto de Estudios Superiores de Trelew (dependiente de la Universidad Nacional del Sur). Pronunció conferencias en centros educativos y culturales de la Argentina y Estados Unidos. Actualmente es profesor titular de la universidad Centro de Altos Estudios de Ciencias Exactas. Ejerció el periodismo y es autor del libro “Las maestras de Sarmiento”, publicado en abril del 2008.
El seminario está destinado a cualquier interesado, con entrada libre y gratuita y entrega de certificados.
Las inscripciones se reciben en el Centro Cultural del Bicentenario, al teléfono 4224858 internos 201 y 270, por la mañana o por la tarde. Los cupos son limitados.