Ubicada en el parque Aguirre, a metros de la bellísima avenida Costanera, la pista de bicicross de Santiago del Estero está equipada con gradas confortables a las que acceden tres mil espectadores situados a la derecha de la primera recta y hacia el lado derecho de la línea recta final.

También se puede observar el espectáculo en un asiento premium en la terraza cubierta con unas tiendas agradables en la recta final.

Con una inversión de 3 millones de pesos del Estado provincial que, en lo que representa a nivel nacional ha sido el más fuerte apoyo hacia el bicicross, se ejecutaron las obras de la pista, diseñada y construida por el constructor de la U.C.I. Tom Rithz, complementado un complejo que además tiene albergues para varones y mujeres, sala de reuniones, sala de video y antidoping, y un sistema de iluminación excelente.

Es un hecho histórico para Santiago del Estero: por primera vez una jornada del Mundial de Supercross se desarrollará en tierras argentinas. La cita, que comenzó ayer con los entrenamientos, continuará hoy con las clasificaciones para alcanzar la instancia final que se correrá el sábado.

Este año el Mundial de Supercross arrancó en Santiago, participaron 137 competidores de todo el mundo. Ernesto Pizarro (fue a Londres 2012), Matías Montenegro, Lucas Bustos, Gonzalo Bazán, Jonathan Bustos, Agustín David, Frabricio Maturano y Rodolfo Stipanicic son los argentinos de la categoría Elite que dijeron presente.

Pero además hubo pilotos que participaron de los Juegos Olímpicos de Londres, como Carlos Mario Oquendo Zabala (Colombia), Raymon Van Der Biezen (Holanda), Twan Van Gendt (Holanda), Andrés Jiménez Caicedo (Colombia), Connor Fileds (Estados Unidos) y Liam Phillips (Gran Bretaña), entre los más importantes y de más renombre.