Entre el 9 y el 11 de octubre, Encuentro de Jóvenes Investigadores en la biblioteca Sarmiento

Entre el 9 y el 11 de octubre se desarrollará en la biblioteca Sarmiento, de Libertad 674, el encuentro de jóvenes investigadores, organizado por el Colegio de Santiago y la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Este año será en adhesión al aniversario 40 de la creación de la Universidad Nacional en la provincia.

Desde el 2001 este encuentro académico permite mostrar la diversidad del pensamiento y la labor de centenares de jóvenes investigadores y creadores. Aquí se comparten producciones en un ambiente de respeto, de diálogo constructivo, de intercambio de experiencias, metodologías y saberes. De esta manera se continúa tendiendo puentes entre ciencia, tecnología, arte y política.

Los organizadores sostuvieron que les interesa vincular estos campos entre sí y con la intervención social orientada a transformar la realidad de su entorno.

En los encuentros anteriores se han expuesto más de quinientos trabajos. Han concurrido expositores de Santiago del Estero, Tucumán, Jujuy, Córdoba, Río Cuarto, Catamarca, Salta, La Plata, Ciudad de Buenos Aires y de Alemania, México y Colombia.

Las ponencias serán organizadas en Mesas Generales y Mesas Temáticas.

Se recibirán resúmenes que aborden problemas sustantivos desde diferentes disciplinas y enfoques. Y se estimulará especialmente la presentación de trabajos inter o transdisciplinarios.

Se aceptarán informes de investigaciones científicas realizadas o en curso (no proyectos), ensayos y experiencias de intervención.

Este año las mesas para la presentación de trabajos se organizarán en mesas generales y mesas temáticas. Las primeras contienen los temas en los cuales de modo habitual año a año se recibieron los trabajos.

 

Las mesas temáticas son propuestas que se recibieron de diferentes equipos de investigación que acercaron un tema o un problema para la profundización y el debate.

Artículos recomendados