El Concejo Deliberante de Santiago declaró de interés cultural el libro “La Pucha con el Hombre” escrito por Pablo Raúl Trullenque, una de las piezas del acervo cultural y folklórico de la provincia que más ha contribuido a hacer que Santiago del Estero se conozca fuera de sus límites.
En la ocasión se recordó que Pablo Raúl Trullenque fue un poeta, escritor, letrista y coplero nacido en Santiago del Estero el 13 de enero de 1934 y fallecido el 5 de setiembre del 2000. En 1957 se mudó a Buenos Aires donde se relacionó con el cantor Roberto Rimoldi Fraga, para quien compuso una serie de encendidas piezas de desbordante fervor nacionalista, como “Argentino hasta la muerte” o la obra integral “Los Federales”.
También se consignó que su obra es muy extensa: “Argentinos hasta la muerte”, “Entre a mi pago sin golpear”, “De los montes de mi vida”, “Tradiciones santiagueñas”, “Chacarera del patio”, “El coyuyo y la tortuga”, “Cuando me abandone mi alma”, “La pucha con el hombre”.
Trullenque conjuró en sus canciones a las cosas, a los paisajes y las costumbres del pasado con ideas poéticas tan presentes que fue capaz de consumar una nueva poesía.; para todas sus canciones empleó, con exquisita elección, el léxico popular, pero con sonidos capaces de transmitir ternuras, amores, esperanzas y tristezas.
El éxito de sus letras y poesías se plasman en músicos nacionales que interpretaron sus poesías, como Alfredo Abalos, Los Chalchaleros, Mercedes Sosa, Horacio Guaraní, El Chango Nieto, Los Tucu Tucu, Los Manseros Santiagueños, Eduardo Avila, Los Carabajal, Cuti, Roberto y Peteco Carabajal y todo el semillero cantor del mapa folklórico argentino.
A poco de cumplir doce años de su desaparición física, su esposa le rindió homenaje con la publicación de este libro con éxitos resonantes del autor.