El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y el Consejo Provincial de Vialidad, llamó a licitación para construir una obra de gran trascendencia para Las Termas: un como complemento en predios deportivos, para dotar a la ciudad de diferentes lugares en los que tanto termeños como turistas realicen actividades recreativas.
La obra incluirá mejoras en diferentes predios públicos deportivos en la ciudad. El objeto es seguir dotando a Las Termas de todos los medios para continuar haciendo del lugar un polo de desarrollo turístico con proyección en lo deportivo.
Hace unos días la ciudad fue anfitriona de uno de las carreras más importante en el mundo, como el Gran Premio de Motociclismo, y captó la atención de más de 250 millones de espectadores que siguieron la competencia a través de la señal televisiva, así como también, los resultados arrojaron números sorprendentes en relación a la cantidad de espectadores que siguieron las carreras en el Autódromo Internacional, superando ampliamente los cien mil.
Si se tiene como antecedente la carrera de motos, la provincia apunta a potenciar las actividades en el área deportiva con una obra que tendrá como presupuesto oficial, 34.186.400.00 de pesos, en un plazo de ejecución de 360 días corridos.
La obra contempla la limpieza y emparejamiento del terreno, movimiento de suelos, base estabilizada granular de 15 centímetros de espesor y anchos variables; preparación de subrasante; ejecución de calzadas de hormigón; alcantarillas y construcción de escaleras sobre talud.
Además se harán excavaciones, perfilado y revestido de canales de desagüe; construcción y reposición de alambrado olímpico; preparación del terreno, compactación y nivelación para canchas; construcción de sistemas de drenaje; reparación y repavimentación con carpeta asfáltica de 0,004 décimas de milímetros de espesor en pista de ciclismo; colocación de césped con fertilización y sistema de riego.
La construcción del circuito deportivo está previsto que se realice en diferentes puntos de la ciudad, y aunque no se dieron a conocer cuáles serán esos lugares, el proyecto tiene planificado construir una moderna plataforma para gastronomía. Además, el proyecto incluye la construcción de núcleos sanitarios, vestuarios y plateas, así como también colocarán tableros electrónicos, audio y butacas, los que imprimirán un toque moderno a la obra.