Éste jueves 25 de junio, a las 19 en el café Bellas Alas (Belgrano sur 1807 frente a la Plaza del Maestro), el movimiento social La Calandria y el centro de educación popular Antonio Gramsci organizan un dialogo sobre Cuba, entre la memoria revolucionaria y el Siglo XXI, a cargo del pastor y teólogo en la fraternidad de Iglesias Bautistas de Cuba, Luis Carlos Marrero Chasbar y conducido por Raúl Juan.
La propuesta es una serie de interrogantes ¿cómo se vive en Cuba la reapertura de relaciones con Estados Unidos? ¿Cuáles son los cimientos que le permiten a Cuba avanzar en la revolución con éste nuevo escenario? Desde la conquista europea hasta Fidel Castro pasando por José Marti, Cuba es territorio de memoria revolucionaria, de experiencia transformadora, indagar cómo se respeta y continua esa memoria en el marco de este siglo XXI es lo que convoca.
Marrero Chasbar, de la Habana, Cuba, es pastor y teólogo en la Fraternidad de Iglesias Bautistas de Cuba. Miembro de International Association on Blacks religions and Spiritualities. Miembro del Grupo Asesor del Movimiento Bíblico Cubano. Centro de Estudios del Consejo de Iglesias de Cuba. Miembro de la Red Internacional Interreligiosa en Defensa de la Niñez. Profesor adjunto del Instituto de Estudios Políticos y Sociales, Santiago del Estero, Argentina. Profesor de Teologías Contemporáneas, Diálogo Interreligioso y Ecumenismo, religiones Indoamericanas y Religión y Género en el Instituto Superior Ecuménico de Ciencias de las Religiones. La Habana Coordinador del Área de Teología y Articulación Ecuménica del Grupo de Reflexión y Solidaridad “Oscar Arnulfo Romero”. Director del Centro de Estudios del Consejo de Iglesias de Cuba. Colaborador del Centro Memorial Martin Luther King. Jr. Miembro del Grupo Gestor de la Red de Investigadores y Estudiosos de la Religión en Cuba.