Mostrando: 1861 - 1870 de 1.910 RESULTADOS

Piden donaciones para festejar el Día del Niño

Federico Cisneros, presidente de la asociación civil Jóvenes Unidos para el Progreso, sostuvo que están realizando una colecta por los festejos del Día del Niño.

Se pidió  la gente la donación de juguetes, leche, cacao y cualquier otro elemento que pueda ser útil para que los niños festejen su día.

La propuesta de la asociación es recaudar todo lo posible para los niños del barrio 9 de Julio y barrios aledaños de La Banda para que festejen su día de la mejor manera.

La marcha de los bombos llega con un sello de identidad

Los santiagueños aguardan con expectativa que vuelvan a marchar los bombos por las calles de Santiago, en una de las mayores manifestaciones de fe colectiva en sí mismos que hace un pueblo, sin distinción de banderías políticas, clases sociales, barrios de procedencia.Lo que comenzó siendo hace diez años, un tímido intento por juntar 450 bombos caminando y tocando por las calles de la ciudad, se ha convertido, prácticamente, en una marca de Santiago del Estero, algo así como un sello de su identidad. Con la única diferencia de que en este caso, participa todo el que quiere, tenga o no un bombo para batir y sepa o no sepa hacerlo, no importa, todos están invitados a la fiesta.

LV11 se sumó a los festejos de Santiago

Un año más, la radio LV11 se sumará a los festejos por los 460 años de la “Madre de Ciudades” y acompañará a los santiagueños desde la plaza Libertad.

La emisora instaló su carpa en la esquina de Libertad e Independencia y transmite en vivo gran parte de su programación habitual; también habrá espectáculos, sorteos y algunas sorpresas pensadas para que la gente que pasa también sienta la magia de la radio.

Pozo Hondo se suma al cumpleaños de Santiago

El 16 una importante presentación la delegación de Pozo Hondo se sumará a los festejos por los 460 años de la fundación de la Madre de Ciudades.

Los pozohondeños presentarán un producto cultural importante con alrededor de 40 participantes entre artistas, cantantes y danzas en las instalaciones de la Casa de la Historia de la Cultura del Bicentenario.