Te contamos la leyenda del árbol que embellece las calles de nuestras ciudades en invierno. LEYENDA DEL LAPACHO Cuenta la historia, que Dios estaba preparando …
Leyenda del Lapacho

Diario Digital de Turismo
Te contamos la leyenda del árbol que embellece las calles de nuestras ciudades en invierno. LEYENDA DEL LAPACHO Cuenta la historia, que Dios estaba preparando …
La propuesta del CCB está abierta para todos los niños de Santiago del Estero, desde los 5 a los 11 años. El Centro Cultural del …
La “Madre de ciudades” se prepara para recibir sus 466 años con la tradicional velada de gala la noche de este miércoles, con el espectáculo …
Con poco más de 700 artistas y nuevas atracciones para el público, se desarrollará mañana la Acción Teatral Urbana que precede a la gran vigilia que recibe al cumpleaños de la Madre de Ciudades.
Se trata del titanosaurio y será exhibido en la muestra «Gigantes de la Patagonia», realizada por el prestigioso museo Feruglio de la ciudad de Trelew, y será exhibido en el Centro Cultural del Bicentenario.
La apertura estará a cargo de autoridades provinciales y municipales. De esta forma, quedará habilitada hasta el 28 de julio
Como ya es una tradición, durante todos los años se celebra el cumpleaños a nuestra Madre de Ciudades, todo el mes de Julio hay festejos para celebrar su cumpleaños. Y el 25 de Julio en el Parque Aguirre, un gran festival para cantarle el cumpleaños.
La cita será el próximo fin de semana y se espera más de 400 riders de todo el país, llegan para competir el campeonato argentino.
La 17 edición de la tradicional marcha se iniciará el viernes con una vigilia en distintas peñas folclóricas, principalmente en el patio de tierra del «Indio» Froilán González, un reconocido luthier santiagueño.
La Municipalidad de la Capital comunicó oficialmente el programa de actividades que se desarrollará durante la segunda quincena de julio, con motivo de los 466 años de la “Madre de ciudades”.