Organizaron unas jornadas internacionales sobre fisura labio alveolo palatino

Habrá unas jornadas internacionales de abordaje terapéutico en fisura labio alveolo palatina organizadas por la Fundación y el centro provincial de salud infantil Eva Perón, que comenzarán el lunes 2 de junio en el Centro Cultural del Bicentenario a las 6 de la tarde y continuarán hasta el 5 de junio.

Las jornadas contarán con la presencia de una eminencia internacional, Brian Sommerlad, de Reino Unido, quien es doctor “Honoris Causa” en cirugía plástica por Great Ormaond Street Hospital de niños de Londres y St Andrew´s Center del Hospital de Broomfield

Actualmente este reconocido especialista forma parte de varias organizaciones mundiales una de ellas es la Fundación Sonríe Conmigo Internacional, que lucha por devolver la sonrisa a los niños y niñas con hendidura labio palatina.

El Director del hospital Eva Perón, Carlos Marrodán, explicó que con estas jornadas se pretende mostrar el trabajo que realiza el equipo interdisciplinario, abocado a la puesta en marcha de un programa integral que aborda este problema que produce en los pacientes que la padecen consecuencias no sólo de salud, sino también sociales de aislamiento y discriminación por sus consecuencias, tanto estéticas como de dificultad para la comunicación.

Agregó que para ello tiene el apoyo permanente de todos los estamentos de Gobierno encabezados por el Ministerio de Salud apoyado en la ley de denuncia obligatoria de malformaciones congénitas sancionada por la Cámara de Diputados en el año 2013.”

Cabe destacar que los profesionales que integran el equipo, cirujanos infantiles, odonto-pediatras, fonoaudiólogos, psicólogos, psicopedagogos, trabajadoras sociales pediatras y enfermeras, se capacitan continuamente en los mejores centros de la especialidad  del país y del extranjero.

“Como mérito de la calidad de los resultados logrados, hemos recibido también apoyo de importantes organizaciones internacionales como Transforming Faces World Wide (Canadá) y Sonríe Conmigo (Venezuela)”, explicó Marrodán.

Las actividades comenzarán el lunes 2 de junio, con la apertura de las jornadas en el Centro Cultural del Bicentenario a las 6 de la tarde  y las conferencias a cargo de Brian Sommerlad, Luis Monasterio de Chile, Bowornsilp Chowchuen de Tailandia y Carlos Marrodán , quienes expondrán su experiencia de trabajo en su país.

desde el martes 3 hasta el jueves 4 de junio se desarrollará en el centro provincial de salud infantil,  desde las 8.30 sesiones de cirugías trasmitidas por videoconferencia y mesas paneles acerca de este problema.

 

La fisura naso labio alvéolo palatina es la malformación congénita del macizo cráneo facial de más frecuente aparición, con una prevalencia mundial de un niño afectado por cada mil recién nacidos vivos. En Latinoamérica, la prevalencia es mayor que en el resto del mundo (1 en 750) mientras que en Santiago del Estero y el norte de la Argentina es de un niño afectado por cada 500 recién nacidos vivos.

Artículos recomendados